La calistenia es más que una disciplina: es una filosofía de entrenamiento que utiliza solo el peso del cuerpo para desarrollar fuerza, resistencia y control. Aprenderla puede parecer un desafío, pero con paciencia y constancia, cualquiera puede dominarla.
Progresiones: el arte de construir tu fuerza
Uno de los secretos de la calistenia está en sus progresiones. No se trata de hacer una dominada de inmediato, sino de avanzar paso a paso:
- Push-ups → Variaciones: inclinadas, regulares, diamante.
- Pull-ups → Comenzá con australian pull-ups o negativas.
- Squats → De sentadillas básicas a pistols.
- Core → Plancha, hollow body, levantamientos de piernas.
Cada ejercicio tiene versiones más fáciles y más complejas: lo importante es elegir una que desafíe sin lesionar.
🛠️ Equipamiento básico
Aunque la calistenia es minimalista, contar con algunos elementos puede ayudarte:
- Barra de dominadas (puede ser portátil).
- Paralelas o barras bajas.
- Anillas o bandas de resistencia para progresiones.
- Colchoneta o superficie cómoda para ejercicios en el suelo.
Si estás en casa, ¡la creatividad también entrena!
📅 Diseñá tu entrenamiento
Una rutina básica puede incluir:
- Calentamiento dinámico.
- 3 a 5 ejercicios en circuito (de empuje, tracción y piernas).
- 3 series por ejercicio / 8 a 12 repeticiones.
- Finalizá con trabajo de core y estiramientos.
Entrenar 3 a 4 veces por semana es suficiente para progresar sin agotarte.
🧠 Consejos que valen oro
- Sé constante: los resultados toman tiempo, ¡pero llegan!
- Filmate: ver tus movimientos ayuda a corregir la técnica.
- Nutrite bien: la energía y recuperación dependen de tu alimentación.
- No te compares: cada cuerpo tiene su ritmo de evolución.
- Divertite: probá movimientos nuevos y celebrá tus logros.
En Calistenia Zona Norte contamos con Clases Presenciales como también Programas Online que te van a permitir aprender Calistenia en 30 días y podes descubrir la gran cantidad de ejercicios y beneficios que posee la disciplina.