La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, y muchas veces pasa desapercibida hasta que genera complicaciones graves. Por eso, controlar el consumo de sal y medir la presión arterial regularmente son dos hábitos clave para cuidar tu salud y mejorar tu calidad de vida.
El impacto del consumo de sal en la presión arterial
El exceso de sodio en la dieta puede provocar retención de líquidos y aumentar la presión arterial. En Argentina, el consumo promedio de sal supera ampliamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere no más de 5 gramos por día.
Reducir la sal no significa perder sabor. Podés reemplazarla con especias naturales como:
- Ajo
- Pimienta
- Orégano
- Cúrcuma
- Jugo de limón
Además, evitá alimentos ultraprocesados como embutidos, snacks salados, sopas instantáneas y comidas rápidas, que suelen tener alto contenido de sodio oculto.
Medir la presión arterial con un smartwatch: tecnología al servicio de tu salud
Gracias a los avances en tecnología wearable, hoy es posible medir la presión arterial directamente desde tu muñeca. Muchos modelos de smartwatch incluyen sensores que permiten realizar controles rápidos y precisos, sin necesidad de un tensiómetro tradicional.
Esto te permite:
- Detectar variaciones a lo largo del día
- Registrar tus valores en una app
- Compartir los datos con tu médico
- Prevenir picos de presión que podrían derivar en problemas cardíacos
¿Cuándo es mejor tomarse la presión?
Para obtener datos más precisos, se recomienda medir la presión en distintos momentos del día:
- Al despertar, antes de desayunar
- A media tarde, cuando estás activo
- Antes de dormir, en estado de reposo
Evitá medirla justo después de hacer ejercicio, comer o tomar café, ya que puede alterar los valores.
Alimentos que ayudan a controlar la presión arterial
Una dieta equilibrada es fundamental. Estos alimentos son especialmente beneficiosos:
- Banana: rica en potasio, ayuda a contrarrestar el sodio
- Avena: mejora la salud cardiovascular
- Espinaca y acelga: fuente de magnesio y fibra
- Palta (aguacate): grasas saludables que protegen el corazón
- Pescados grasos: como el salmón, por su contenido de omega-3
Conclusión
Controlar la presión arterial no tiene por qué ser complicado. Con pequeños cambios en tu alimentación y el uso de un smartwatch, podés monitorear tu salud de forma práctica y prevenir enfermedades cardíacas. La clave está en la constancia, la información y el compromiso con tu bienestar. No es necesario que acudas a una farmacia a tomarte la presión arterial o comprarte un tensiómetro; con el Smartwatch de Calistenia Zona Norte podes controlar la presión arterial estes donde este de forma precisa porque cuenta con tensiómetro digital y el mismo sistema de medición que los elementos de medición de la presión tradicionales.